Descubre qué es la correlación commodities-divisas, cómo el dólar afecta los commodities, y cómo aprovechar esta relación en tu trading. Guía esencial para traders.
Home
»
MateriasPrimas
»
QUÉ SON LOS COMMODITIES SUBYACENTES EN DERIVADOS
Los commodities subyacentes son pilares esenciales en el mundo de los derivados. Descubre cómo manejarlos eficazmente en tu estrategia de trading para maximizar beneficios.

Ejemplos de commodities subyacentes
Imagina caminar por Wall Street, la meca de las grandes apuestas financieras. ¿Qué sería de la bolsa sin los commodities subyacentes? Tanto en Nueva York como en cualquier otro mercado global, los commodities son ese escurridizo comodín del que todos hablan. Pero, ¿cuáles son estos famosos commodities que mueven montañas de dinero y marcan tendencias? Vamos a entrar en materia.
Petróleo
El petróleo crudo es, sin duda, uno de esos commodities que hacen que Wall Street deje caer su café de la emoción o el pánico. Tanto Texas como Arabia Saudita no duermen cuando el barril sube o baja. Este recurso esencial actúa como un termómetro para la economía global y una herramienta clave en los derivados financieros.
Oro
El oro ha sido seductor desde los tiempos de las minas del rey Salomón. Un refugio seguro es más que un cliché en los círculos financieros. Su estatus impresiona a los inversores, quienes a menudo recurren a este metal en tiempos de incertidumbre económica. Y no, no sirve solo para joyas ostentosas.
Granos
¿Alguna vez has visto a alguien emocionarse en una cena por una cuenta de futuros de soya? Probablemente no. Pero los granos como el trigo y el maíz son fundamentales en la mesa del mercado de derivados. Una mala cosecha en el Medio Oeste podría ser motivo de sesión de emergencia en Chicago.
Metales
Los metales industriales como el cobre y el aluminio también forman parte del club de commodities subyacentes. Son esenciales para la infraestructura y la tecnología. Así que ya sabes, esa latita de refresco que estás a punto de tirar representa más de lo que imaginas en el ecosistema económico.
Las interacciones entre estos commodities son el material que inspira libros de finanzas (y quizás al propio Jordan Belfort). Cada uno tiene un impacto significativo en el mundo de los derivados, formando parejas peculiares en el escenario financiero.
Energía renovable
No podemos ignorar la energía renovable en esta lista. La eólica y la solar están comenzando a ganar tracción. Quizás no sean tan atractivas como un depósito de petróleo, pero algunos están apostando en su potencial de ser los cambio-juegos del futuro commodity.
Estos ejemplos son solo la punta del iceberg en el mundo vasto y complejo de los commodities. Pero mira el lado positivo: cuanto más sepas, mejor preparado estarás para cualquier tsunami financiero.
Rol en los contratos de derivados
Sí, esos contratos de derivados que suenan tan complicados como tratar de entender la letra pequeña de un seguro de vida. Sin embargo, comprender su función es igual de crucial para cualquier inversor que busque marcar su territorio en las aguas del mercado financiero.
El papel de los commodities
Los commodities subyacentes son la razón por la que los derivados existen en primer lugar. Ya sea que hablemos de opciones o futuros, el valor de estos contratos se basa en el commodity subyacente. Sí, esas pequeñas minas de oro (literalmente a veces), son las razones por las que estos contratos son tan buscados.
La especulación y la cobertura
¿Quién no ama una buena especulación? Los contratos de derivados son el campo de juegos perfecto para apostar por la subida y bajada de un commodity. Los contratos también están diseñados para ofrecer cobertura, permitiendo a los inversores gestionar el riesgo de las fluctuaciones de precios. Esto es, por supuesto, siempre que no te guste vivir al borde.
Fijación del precio futuro
A través de contratos de futuros, empresas y consumidores pueden definir precios de commodities en una fecha futura. ¿Suena bien, verdad? Es como asegurar un precio justo en el mercado de la fruta... solo que con cifras de millones. Esto asegura la estabilidad en las cadenas de suministro, permitiendo una mejor planificación.
Instrumentos financieros complejos
Nos encontramos con instrumentos como swaps o forwards, que, aunque puedan sonar intimidantes, son el oxígeno del comercio de derivados. Estos contratos permiten ajustes más precisos relacionados con el tiempo, la cantidad y el precio, definiendo las apuestas de grandes empresas y fondos de cobertura.
Es por esos nombres complejos y contratos aparentemente insensatos que los derivados muchas veces se asemejan a un juego de póker financiero. Los commodities subyacentes facilitan el funcionamiento de estos contratos, dando como resultado un mercado más diverso y dinámico
Beneficios para inversores
Si hay una razón por la que los inversores se sostienen de los commodities y derivados, esa sería la búsqueda de beneficios. Y no, no estamos hablando de beneficios literales en Wall Street corriendo por un piso de mármol, sino de una sólida estrategia de inversión que capture potenciales ganancias.
Diversificación de la cartera
Esto no es solo para los grandes apostadores; los commodities pueden diversificar cualquier cartera. Al incluir activos reales que a menudo se mueven inversamente al mercado accionario, los inversores pueden protegerse contra la volatilidad del mercado.
Protección contra la inflación
En tiempos donde el término “hiperinflación” hace a los inversores sudar frío, los commodities ofrecen una salvaguarda. La relación directa entre los precios de commodities y la inflación permite que los inversores mantengan su poder adquisitivo.
Potencial de altos rendimientos
¿Quién no ama un buen golpe de suerte en el mercado? El trading en commodities puede ofrecer rendimientos significativos debido a las oscilaciones en los precios. Sin embargo, como dice el refrán, altos riesgos pueden traer altos rendimientos. La clave está en saber cuándo y cómo mover tus fichas.
Acceso al crecimiento global
Invertir en commodities te conecta con economías florecientes y el pulso económico mundial. Desde la creciente demanda de litio para baterías de autos eléctricos hasta la necesidad constante de granos, el panorama global es una oportunidad constante para los inversores.
Era Warren Buffett quien decía que el riesgo viene de no saber lo que estás haciendo. Sabiendo los beneficios de los commodities subyacentes, te aseguras de no caer en esa trampa. Así que, toma tu notepad financiero y prepárate para adentrarte en el mercado con inteligencia y algo de valentía.
También te puede interesar